DRANCO
El proceso DRANCO es un proceso biotecnológico avanzado para un tratamiento ecológicamente responsable y económico de residuos orgánicos derivados de residuos sólidos urbanos. Con su vasta experiencia y su amplia lista de referencias, el proceso DRANCO es una tecnología de digestión anaerobia conocida y confiable. Organic Waste Systems (OWS) comercializa la tecnología DRANCO en todo el mundo o a través de sus socios de licencia exclusivos.
Por consultas, ensayos de BPP, proyectos e implementación escríbanos a: dranco@sim-alianza.com.ar
Tecnología
El proceso DRANCO patentado es único debido al diseño vertical, la elevada concentración de residuos sólidos y la ausencia de mezcla dentro del digestor. Estos tres principios combinados con más de 30 años de experiencia hacen que el proceso DRANCO sea la forma más eficaz de digerir materias primas sólidas y semisólidas.
Debido a su origen, la tecnología de digestión DRANCO se ha aplicado con frecuencia al tratamiento de residuos combinados o domésticos residuales, que comúnmente se colocaban en un vertedero. Estas plantas funcionan con un contenido de materia seca en el digestor de hasta 40%. Sin embargo, DRANCO es una tecnología que se aplica ampliamente, que puede tratar diferentes tipos de corrientes de residuos. En otras plantas DRANCO, se tratan residuos orgánicos separados en origen y de almacenaje o alimenticios, con un contenido de materia seca de 20 a 35%.
El biogás puede utilizarse para la producción de electricidad o calefacción o, después de mejorarlo, como biometano.
Características del proceso DRANCO
- digestor vertical: alimentación en la parte superior y extracción a través de una salida cónica en la parte inferior.
- digestión de una sola fase con reciclaje intensivo del digerido.
- funcionamiento termofílico o mesofílico.
- digestores compactos y bien aislados con requerimientos de calefacción mínimos.
- digestión en seco de índice elevado (se pueden lograr índices de carga y productividades de biogás muy elevados).
Ventajas
El proceso DRANCO tiene algunas ventajas significativas en comparación con otras tecnologías de digestión convencionales:
digestión anaerobia “en seco”
- digestión elevada de residuos sólido
- índice de carga y productividad de biogás elevados
- volúmenes pequeños de digestor
- se evita la formación de costras o sedimentos
- digestor vertical con salida cónica
- extracción en el punto más bajo
- sin acumulación en el digestor
- mínimos requerimentos de superficie
- digestión de una fase
- complejidad reducida
- no hay mezcla, agitación ni inyección de gas en el digestor
- no hace falta mantenimiento ni se producen fallas dentro del digestor
- recirculación intensiva
- inoculación externa bien controlada
- mezcla óptima de materia prima fresca con el digerido
- es posible una temperatura termofílica (48-55°C) con un mínimo de calefacción
- producción de biogás más elevada
- proceso más eficaz
- exterminación de patógenos y semillas
- control automatizada de procesos
- seguridad operativa elevada
- sistema resistente e industrial
- confiabilidad elevada
- diegstores únicos con una capacidad de hasta 60.000 toneladas por año de residuos orgánicos domésticos
DRANCO-FARM
OWS ha desarrollado la tecnología de digestión en seco DRANCO-FARM para producir energía renovable a partir de sustratos orgánicos tales como cultivos energéticos, residuos de cultivos, productos agroindustriales, etc.
La degradación de la materia orgánica tiene lugar en condiciones anaerobias en un digestor vertical. La fracción degradable se convierte en biogás. El biogás puede utilizarse para la producción de electricidad o calefacción o, después de mejorarlo, como biometano.
La fracción no degradable conforma un residuo, que produce un contenido de residuos sólidos totales que depende de la materia prima. Puede almacenarse y volver a esparcirse en el campo o puede seguir tratándose (secado/deshidratación, etc.) para producir un acondicionador para tierra de calidad superior.
Esta técnica de digestión anaerobia en seco es ideal para digerir maíz, girasol, hierba, etc. y también es apropiada para digerir productos derivados industriales puros tales como glicerina, masa de colza, granos de destilación seca, etc.
Tecnología DRANCO-FARM
La tecnología DRANCO-FARM se basa en la tecnología DRANCO y funciona con un contenido total de residuos sólidos de ≥ 15% y, en consecuencia, es una tecnología de digestión “en seco”. DRANCO-FARM es un proceso continuo (no es digestión por lotes). – Temperatura termofílica y mesofílica.
Las plantas de digestión continua en seco se han utilizado en el sector de residuos sólidos municipales durante más de 20 años en Europa. La concentración elevada de sólidos totales, la temperatura termofílica y el modo continuo le permiten al digestor alcanzar índices de carga muy altos (más de 16 kg de residuos sólidos volátiles por m³ de reactor por día) y de productividades de biogás (más de 10 m³ normalizados de biogás por m³ de reactor por día).
Características del proceso DRANCO-FARM
- Digestión anaerobia en seco: ≥15 % de sólidos totales.
- No hay mezcla, agitación ni inyección de gas en el digestor.
- Recirculación intensiva.
- Temperatura termofílica y mesofílica.
- Sistema resistente e industrial.
- Digestión de flujo pistón (lo que entra primero, sale primero).
30 años de experiencia en digestión de residuos aplicada a la producción de bioenergía
Por consultas, ensayos de BPP, proyectos e implementación escríbanos a: dranco@sim-alianza.com.ar